Obtenga AI SEO GRATIS.

¡Aprende más!

¿Qué es el error 403 prohibido?

El error 403 Prohibido es un código de estado HTTP que indica que el servidor comprende la solicitud del cliente pero no la cumplirá.

El error 403 prohibido Normalmente ocurre cuando el visitante o el rastreador del motor de búsqueda no tiene los permisos o la configuración de seguridad necesarios para acceder al recurso. Por ejemplo, un visitante puede encontrar este error al intentar acceder al área de administración de un sitio. 

Algunos sitios pueden estar configurados para devolver un error 404 No encontrado en lugar de 403 Prohibido para ocultar el hecho de que la página existe. Si está seguro de que la página existe, debe consultar sus permisos y configuración de seguridad. 

El error 403 Prohibido pertenece a la serie 4xx de códigos de estado HTTP.

  • 4 indica un error del cliente
  • xx es un marcador de posición para dos números que proporcionan más información sobre el estado de la solicitud HTTP

Causas del error 403 prohibido

El error 403 Prohibido puede deberse a varios factores relacionados con el permiso, el control de acceso y la configuración del servidor. Algunas causas comunes incluyen:

  • Permiso inadecuado
  • Dirección IP bloqueada
  • Archivo .htaccess dañado

1 Permiso inadecuado

Los servidores suelen incluir permisos que indican quién puede leer, escribir y ejecutar los archivos del sitio. Si estos permisos no se configuran correctamente, el servidor puede denegar el acceso a los visitantes y a los rastreadores de los motores de búsqueda, lo que genera un error 403.

2 Dirección IP bloqueada

Los servidores se pueden configurar para bloquear solicitudes de direcciones IP específicas o IP dentro de un rango particular. Por lo tanto, los visitantes que visiten el sitio desde la IP bloqueada encontrarán un error 403 Prohibido. 

Las direcciones IP normalmente se bloquean como medida de seguridad para evitar el acceso no autorizado y actividades maliciosas. A menudo se utiliza para impedir que los visitantes de un país o región accedan a un sitio.

3 Archivo .htaccess dañado

Los errores, las configuraciones incorrectas y las restricciones dentro del archivo .htaccess pueden dañar o invalidar sus archivos e impedir que los visitantes accedan a recursos a los que normalmente deberían poder acceder.

Si bien el problema específico puede variar, las reglas de reescritura incorrectas, las configuraciones de autenticación mal configuradas y las restricciones en ciertos directorios generalmente provocarían el error 403.

Cómo solucionar el error 403 prohibido

El error 403 Prohibido puede deberse a diversas razones. Entonces, la solución adecuada depende de la causa. Sin embargo, aquí hay algunas formas de corregir el error.

1 Borre la caché de su navegador

El error 403 Prohibido puede deberse a archivos en caché desactualizados o dañados en su navegador. Es posible que su navegador también haya almacenado en caché una respuesta de error 403 anterior que encontró durante su visita anterior a la página.

Puede rectificar esto borrando el caché de su navegador. Esto elimina los archivos guardados y obliga a su navegador a buscar la última versión de la página.

Después de borrar el caché, reinicie su navegador para asegurarse de que el cambio surta efecto. Este paso ayuda a eliminar problemas residuales que pueden impedir que la página se cargue correctamente.

2 Establezca los permisos adecuados

Debe asegurarse de establecer los permisos adecuados para sus archivos y directorios.

Los permisos deben configurarse correctamente para otorgar a los usuarios autorizados los derechos de lectura, escritura y ejecución necesarios y al mismo tiempo restringir el acceso a usuarios no autorizados.

Es importante utilizar los valores de permiso correctos. Por ejemplo, los directorios normalmente tienen sus permisos establecidos en 755, mientras que los archivos están configurados en 644. Puede cambiar esta configuración utilizando un cliente FTP o herramientas de línea de comandos como "chmod".

3 Repare su archivo .htaccess

El archivo .htaccess es fundamental para gestionar el comportamiento del servidor y el control de acceso. Si su servidor se ejecuta en Apache, navegue hasta los archivos de su sitio y cambie el nombre del archivo .htaccess. Luego, verifique si el error 403 persiste.

Si el error persiste, verifique el archivo en busca de errores de sintaxis y directivas incorrectas. Si no encuentra ningún error o directiva incorrecta, considere eliminar el archivo .htaccess y generar uno nuevo desde su sistema de administración de contenido (CMS) o host.

Sin embargo, asegúrese de guardar una copia de su archivo .htaccess en su dispositivo antes de eliminarlo.

4 Modifique las restricciones de IP de su servidor

Es posible que algunos servidores se hayan configurado para bloquear el acceso a su sitio a ciertas direcciones IP o a un rango de direcciones IP.

Sin embargo, los usuarios legítimos a veces pueden verse afectados por estas restricciones, lo que les provoca el error 403 Prohibido.

Por lo tanto, revise la configuración de control de acceso de su servidor y desbloquee las direcciones IP a las que desea acceder a su sitio. La configuración de control de acceso puede estar ubicada en el archivo .htaccess de su sitio, en las reglas de firewall o en los archivos de configuración del servidor.

5 Especifique la página de índice correcta

Los servidores web buscan su archivo de índice predeterminado para servir cuando se accede a un directorio. Este archivo normalmente se llama index.html o index.php y contiene la página de inicio del sitio.

Si este archivo de índice falta o tiene un nombre incorrecto, el servidor puede devolver un error 403.

Por lo tanto, debe verificar los archivos de su sitio y asegurarse de que contenga un archivo de índice. Si el archivo existe, debe confirmar que tenga el nombre correcto y que esté ubicado en el directorio raíz o en el subdirectorio correspondiente.

Además, asegúrese de que no haya permisos restrictivos en el archivo de índice.

Cómo prevenir errores 403 prohibidos

Los errores 403 pueden hacer que su sitio sea inaccesible para los visitantes y los rastreadores de los motores de búsqueda. Esto podría afectar su SEO y su experiencia de usuario. Para evitar esto, debe seguir los consejos y las mejores prácticas a continuación para evitar errores 403 Prohibidos. 

1 Revise los permisos de su servidor

Los permisos deben configurarse utilizando el principio de privilegio mínimo. Es decir, sólo debes otorgar los permisos mínimos necesarios a usuarios o procesos. 

Esto ayuda a reducir el riesgo de exposición accidental de datos confidenciales o modificación no autorizada de archivos.

2 Revise su archivo .htaccess

Revise periódicamente su archivo .htaccess para garantizar que no contenga configuraciones erróneas ni restricciones innecesarias. 

Sin embargo, recuerde hacer una copia de seguridad del archivo antes de realizar cambios y utilice herramientas o verificadores de sintaxis para validar su configuración.

3 Analice sus restricciones de IP

Los servidores se pueden configurar para bloquear direcciones o rangos de IP específicos para proteger contra actividades maliciosas. Sin embargo, la configuración incorrecta puede bloquear a usuarios válidos. 

Analice los registros de acceso para identificar y corregir direcciones IP que han sido bloqueadas sin querer. También debe asegurarse de que sus reglas de restricción de IP estén actualizadas y reflejen con precisión sus políticas de seguridad.

4 Configure sus archivos de índice

Asegúrese de que los archivos de índice predeterminados tengan el nombre correcto y estén ubicados en los directorios apropiados. 

Es posible que necesite verificar la configuración de su servidor para reconocer los nombres de archivos de índice correctos. También debe asegurarse de que el archivo de índice se mantenga correctamente y sea accesible.

5 Asegure la configuración de su servidor

Realice auditorías periódicas de la configuración de seguridad de su servidor para evitar el bloqueo de solicitudes válidas. La implementación de controles de acceso sólidos ayuda a proteger su servidor y al mismo tiempo permite el tráfico legítimo. 

Utilice las mejores prácticas de seguridad, como configurar firewalls, habilitar SSL/TLS y configurar mecanismos de autenticación y autorización adecuados.

6 Actualice el software de su servidor

Mantenga el software de su servidor, incluido el sistema operativo y las aplicaciones del servidor web, actualizado con los últimos parches de seguridad. 

El software obsoleto puede contener vulnerabilidades que los atacantes pueden aprovechar, lo que genera problemas de acceso y posibles errores 403. 

7 Analice el registro de su servidor

Los registros del servidor web proporcionan información valiosa sobre las causas fundamentales de los errores, lo que le ayuda a identificar patrones y problemas recurrentes. 

Analice los registros de su servidor web con regularidad para detectar y abordar rápidamente los problemas de acceso. También puede utilizar herramientas de registro para generar informes y alertas de eventos importantes.

🇪🇸 Español