Cómo habilitar fácilmente la depuración en WordPress

¿Alguna vez ha encontrado errores o problemas misteriosos en su sitio web de WordPress y ha deseado poder llegar al fondo de ellos? ¡Pues estás de suerte!

La depuración en WordPress es como encender un foco en una habitación oscura, ayudándote a descubrir y solucionar problemas que se esconden detrás de escena.

En esta publicación, lo guiaremos a través de pasos simples para habilitar la depuración, permitiéndole ver exactamente lo que sucede bajo el capó de su sitio de WordPress.

Sigue leyendo

How to Easily Install a WordPress Plugin: A Step-By-Step Guide

Do you want to make your WordPress site more powerful without touching a single line of code? Plugins are the key.

With just a few clicks, you can add new features, improve your SEO, speed up your site, or even give it a fresh new look.

Initially, I thought installing plugins might be complicated, but it’s actually one of the easiest ways to customize your site. And now, I’ll walk you through the exact steps so you can do it too.

In this post, you’ll learn how to install a WordPress plugin step by step and make sure it works smoothly on your website.

Sigue leyendo

Cómo solucionar el error "Lo sentimos, no tienes permiso para obtener una vista previa de los borradores"

¿Estás buscando corregir el error "Lo sentimos, no puedes obtener una vista previa de los borradores"?

Obtener una vista previa de sus publicaciones o borradores de páginas en WordPress es crucial, ya que le permite detectar fallas de diseño, componentes faltantes y errores ortográficos o gramaticales antes de publicarlos.

Pero sin los permisos adecuados, no podrás obtener una vista previa de los borradores.

 Error no permitido para obtener una vista previa de borradores

Afortunadamente, solucionar este problema es sencillo, a diferencia de la mayoría Errores relacionados con WordPress. Pero antes de resolver este problema, primero comprendamos por qué aparece el mensaje de error al obtener una vista previa de los borradores en WordPress.

Sigue leyendo

Cómo editar fácilmente el pie de página en WordPress: una guía para principiantes

Si es propietario de un sitio web experimentado o recién está comenzando, probablemente haya escuchado la importancia de tener un sitio web funcional y bien diseñado.

Un elemento que a menudo se pasa por alto en el diseño de un sitio web es el pie de página.

El pie de página de un sitio web es uno de los elementos esenciales del diseño de su sitio web y se puede personalizar para satisfacer sus necesidades siguiendo unos sencillos pasos en WordPress.

Un pie de página informa a los usuarios que han llegado al final de una página, les permite interactuar con otras páginas de su sitio web sin tener que volver a la navegación superior y ayuda a reforzar su identidad de marca.

Antes de profundizar en los detalles de la edición del pie de página, es importante comprender qué es un pie de página y por qué es importante. Entonces, ¡sumergámonos en el mundo de los pies de página de WordPress!

Sigue leyendo

Cómo traducir su complemento de WordPress: creación de una experiencia multilingüe

Expanding your WordPress plugin to support multiple languages isn’t just a nice-to-have—it’s a smart move that opens the door to a global user base.

As the internet becomes increasingly multilingual, users expect software that speaks their language—literally.

By translating your plugin, you’re not only enhancing usability but also showing respect for your users’ cultural contexts.

En esta publicación, lo guiaremos sobre cómo traducir un complemento de WordPress a su idioma, brindándole instrucciones paso a paso y valiosos consejos a lo largo del camino.

Profundicemos y aprendamos cómo traducir un complemento de WordPress a su idioma.

Sigue leyendo
🇪🇸 Español